Resolución del Consejo de Facultad sobre el Ingreso 2021 – EUTM

Como orden estudiantil nos hemos reunido en asambleas para discutir sobre las problemáticas que estamos viviendo actualmente los estudiantes cursantes de las carreras de la EUTM, situaciones que se vienen agravando desde hace años (falta de turnos y horarios para teóricos, la falta y el no aumento de espacios de prácticas, la existencia de cupos dentro de cursos avanzados (prácticos), la falta de materiales para laboratorios esenciales para poder desarrollar nuestra formación, la falta de estructura edilicia, etc.). Definimos en dichas asambleas el plantear en los espacios de cogobierno que la institución debe de forma urgente buscar soluciones reales al retraso curricular y a todos los problemas ya mencionados que sufrimos los estudiantes, que la misma debe hacerse cargo de sus resoluciones y solucionar los problemas que tenemos los estudiantes respecto a nuestra educación.

Mientras que en cada espacio de cogobierno que participamos hemos defendido las posturas de las asambleas planteando la necesidad urgente de tratar la situación y problemáticas que vivimos en la EUTM, la mayoría docente, inmersa en debates internos ha desviado dichas discusiones entorno a sus intereses, teniendo prioridades y urgencias lejos de las que vivimos y tenemos nosotros, los estudiantes.

En el Consejo de Facultad del día martes 25 de noviembre, la situación no fue diferente.
Nuevamente quedó en evidencia que los estudiantes no somos escuchados. Nuestras consejeras estudiantiles Cecilia Ríos y Natalia Pan, se retiraron de sala al momento de la votación por el ingreso 2021 ya que entendimos que la discusión en torno a ese tema fue un proceso que no se
desarrolló teniendo en cuenta nuestros planteos y opiniones.

Lo resuelto en el consejo (sin los votos de nuestros consejeros estudiantiles) es lo siguiente:

  - el ingreso 2021 será mediante sorteo (o sea, NO se realizará prueba de ingreso)
  - incrementar en 50% los cupos en relación al 2020 para las siguientes carreras: 
    Cosmetología Médica, Fisioterapia, Hemoterapia, Imagenología, Instr. Quirúrgica y Psicomotricidad. 
  - incrementar en 10% los cupos en relación al 2020 para las restantes 12 carreras de EUTM en Montevideo y todas las de Paysandú. 

Sobre el SORTEO queremos aclarar que por parte de nuestra agrupación definimos retirarnos de sala y no votar debido a que los estudiantes no tuvimos una instancia de discusión y no tenemos definida una postura unitaria. Creemos que es un tema sensible y muy importante donde todos como orden debemos darnos un espacio de debate que para esa fecha no existió.

Y al momento de resolver sobre los cupos también nos retiramos de sala y planteamos que antes de discutir el aumento de cupos, había de atender de manera urgente los problemas de los estudiantes que hoy ya tiene la EUTM como el atraso curricular por la suspensión de las clases prácticas, la falta de cupos dentro de los cursos prácticos en varias carreras, falta de turnos para clases teóricas, etc.

Lamentamos el accionar del otro consejero estudiantil quien apoyó todas las propuestas presentadas por la comisión de ingreso 2021, las cuales no representan las resoluciones de las asambleas estudiantiles que se han convocado. Nuestro rol como representantes es defender las posturas e intereses estudiantiles.

Sobre la propuesta que presentamos en el Consejo anterior, respecto a conformar comisiones por las 18 carreras que trabajaran en acciones para paliar el atraso curricular y buscar soluciones a todas las problemáticas:

1- Que en todas las carreras de EUTM se conforme una comisión para trabajar en un plan de acción en torno a subsanar el atraso curricular
2- Trabajar en un informe a presentar sobre la integración de la estructura docente de la EUTM en los servicios académicos de Facultad de Medicina.

Esta propuesta no fue apoyada y no se pasó a votar, lo que se resolvió fue modificarla para la siguiente propuesta la cual sí fue aprobada:

  • Conformar a principio comisiones por las 6 carreras que tendrán el aumento de 50% de cupos, dichas comisiones trabajarán para generar lo necesario hacía la apertura libre.
  • Que los Directores de todas las carreras de EUTM y la Comisión Directiva
    presenten el 15 de diciembre en el Consejo, informes de acciones para solventar el atraso curricular en las prácticas.

Frente a esta resolución y aunque apoyamos el último punto, volvemos a ver cómo la institución continúa dilatando las cosas con informes y más informes quedando meramente en discursos sin responsabilizarse y tomar las acciones que necesitamos de forma urgente para poder continuar con nuestras carreras y tener una enseñanza de calidad.

Hoy más que nunca es necesario que los estudiantes nos organicemos para cambiar nuestras condiciones de estudio y que las mismas sean la prioridad.

No Comments

Add your comment